Las zonas más ricas del Reino Unido no siempre están
habitadas por las personas más felices, según una investigación gubernamental
británica, que confirma el dicho de que el dinero no siempre conduce a la
felicidad.
El estudio, que arrojó hoy sus primeros resultados, está
financiado por el Gobierno británico con una cantidad anual de dos millones de
libras (2.5 millones de euros) y pretende averiguar una forma precisa de medir
la felicidad y el bienestar.
Los datos demuestran que dos zonas con niveles económicos
similares no tienen que coincidir también en niveles de satisfacción o
felicidad.
Los británicos más felices se encuentran en el norte de
Escocia, según los resultados, y en una pequeña área del centro de Inglaterra,
Rutland, que supera en bienestar personal a otras zonas de igual riqueza, como
Wokingham, al sureste del país.
David Halpern, de la Oficina del Gabinete Cabinet Office,
encargado de presentar hoy los datos, dijo: “Parece que si puedes ver un árbol,
eres más feliz. Rutland está cerca de unos lagos, así que creemos que el
entorno marca la diferencia”.
La crisis, no obstante, ha pasado factura a los ciudadanos
británicos y, pese a que el PIB del Reino Unido no ha dejado de crecer
paulatinamente desde 2009, la satisfacción y la felicidad han ido a menos.
En este sentido, recoge hoy el periódico “The Guardian” en
su página web, los investigadores apuntan a comparar los indicadores de
bienestar con los ingresos que tiene cada hogar, que se han visto reducidos a
niveles de 2005 y que reflejan mejor la felicidad nacional que el PIB del país.
Con todo, son otros factores los que determinan la satisfacción
ciudadana, como señalan los propios participantes en el estudio, entre ellos la
salud mental y física, la familia, la autonomía o el tiempo libre.
Un total de 200,000 personas formaron parte de esta
investigación, llevada a cabo por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS) y
que arrancó en abril de 2011.
A todas ellas se les pidió que respondieran con un número
del 0 al 10 a cuatro preguntas: “¿Está feliz con su vida actualmente?”, “¿se
sintió feliz ayer?”, “¿se sintió preocupado ayer?” y “¿hasta qué punto cree que
lo que hace en su vida merece la pena?”.
Fuente: http://www.enewspaper.mx/archivos/80951
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por sus comentarios, para contribuir con la mejora de este blog